top of page

NUESTRA HISTORIA

2009
Creación Tecnun Motorsport 

Tecnun Motorsport fabrica su primer monoplaza de combustión y participa en la competición Formula Student. Este debut marca el inicio de la trayectoria del equipo en competiciones internacionales compitiendo en Alemania, Reino Unído y España.

2011
Desarrollo del primer vehículo eléctrico

En busca de innovación, se desarrolla el primer monoplaza eléctrico. Este avance marca una parte importante en la historia del equipo, demostrando el compromiso hacia la explora de tecnologías sostenibles.

2012
Tecnun Seed Racing 

Se crea Tecnun Seed Racing, como un equipo independiente pero paralelo al equipo de combustión dedicado exclusivamente al desarrollo de vehículos eléctricos. Durante este tiempo se compite en Italia y España. Durante este periodo, solamente en el año 2014, en Italia, se consigue pasar scruteneering y se compite en todos los eventos dinámicos

2017
Creación de Tecnun eRacing

Los equipos de combustión (Tecnun Motorsport), y eléctrico (Tecnun Seed Racing), se fusionan para formar Tecnun eRacing, enfocándose en vehículos eléctricos y consolidando esfuerzos para avanzar en la tecnología automotriz.

2018
Uso de impresoras 3D 

Tecnun eRacing presentó su nuevo monoplaza eléctrico para la competición internacional Formula Student, un evento que reúne a más de 2.500 estudiantes de ingeniería de todo el mundo.


El equipo incorporó avances como el uso de impresoras 3D para la creación de piezas clave del monoplaza, como la estructura ergonómica del volante y los alerones.


Tecnun eRacing participó en la competición de Formula Student en el Circuito de Montmeló, enfrentándose a equipos internacionales en eventos estáticos y en autocross.

2019
Optimización del vehículo

En 2019, el equipo Tecnun eRacing alcanzó importantes logros en su participación en competiciones internacionales. A pesar de algunos contratiempos técnicos, el equipo superó los obstáculos y se centró en mejorar su monoplaza para la siguiente fase.


El equipo competió en Assen y en Montmelo, solamente en los eventos estáticos.

2020
Cambio de chasis

En 2020, se decide reemplazar el chasis tubular de acero por un monocasco de fibra de carbono. Este cambio permitió un mayor rigidez estructural, reduciendo el peso total del coche, y mejorando su rendimiento en pista, este suceso marca una gran diferencia para el equipo en cuanto a resultados dentro de cada una de las competiciones.

2021
Presentación del nuevo monoplaza

Tecnun eRacing presenta su primer coche con monocasco de fibra de carbono. El TeR21 destaca por la innovación técnica y diseño. El equipo participa en Formula Student Netherlands y Formula Student Spain, una vez mas, solo en eventos estáticos. Fue el primer monoplaza del equipo tras la pandemia del Covid-19

2023
Compitiendo en todas las pruebas

Con el Ter23, Tecnun eRacing hace debut en pista del monoplaza con monocasco de fibra de carbono mostrando el rendimiento y las ventajas de este diseño en una competición oficial.


El equipo compite en Italia (5º) y España (6º) respectivamente, esta vez si, tomando parte en las pruebas dinámicas por primera vez desde 2014. Se destacan un gran 3º puesto en la endurance de Italia. Todo esto, con un solo motor por culpa de problemas técnicos.

2024
Pódio general y victoria eficiente

Con el TeR24, el equipo consigue el mejor resultado hasta la fecha. Se mejora el monoplaza con todo lo aprendido anteriormente e innovando en la fabricación del chasis y la refrigeración.

Sin embargo, la victoria no llega sin pelea, y en Holanda apenas se compite en los eventos estáticos, y en los que si, ocurren problemas tecnicos.

 

Por otro lado, en España, falla una de las reductoras en la prueba de aceleración, realizando autocross y endurance con un solo motor. Tras sumar todos los resultados de las pruebas, se consigue el 1º puesto en eficiéncia, y un 2º puesto en la clasificación general de EV por detras de la universidad de Bolonia.

bottom of page